- 1 de enero: Bendición para el año
nuevo (Nm 6,22-27). El Señor tenga piedad y nos bendiga (Sal
67). Dios envió a su hijo para rescatar a los que estaban bajo
la ley (Ga 4,4-7). Les contaron lo que les habían dicho de aquel
niño. María conservaba todas estas cosas en su corazón.
Le pusieron por nombre Jesús, que significa: Dios salva. (Lc
2,16-21). Maremoto en Asia. Los muertos son ya 150.000. Nos unimos al
movimiento global de solidaridad.
- 2 de enero: Experiencia de Juani (Jimenado),
Fruto
de nuestro amor.
- 4 de enero: Eucaristía por Matilde,
madre de Luisa, en la parroquia de Nuestra Señora de la Vid (San
Sebastián de los Reyes).
- 8 de enero: Bautizo de Marta, hija de Paula
y de Jorge. Celebración del bautismo del Señor. Mirad
a mi siervo, a quien sostengo (Is 42,1-7). Dios no hace distinciones
(Hch 10,34-38). Vino una voz del cielo: Este es mi hijo (Mt 3,13-17).
- 12 de enero: El Señor se acuerda
de su palabra (Sal 105). El plan Ibarretxe.
Reacciones diversas: Se puede hablar de todo "dentro de la Constitución"
(J.L.R.Zapatero). Se puede hablar de todo "por vías pacíficas".
Discrepancias episcopales: El plan soberanista es "moralmente inaceptable",
la Constitución "es el marco jurídico ineludible
de referencia para la convivencia", "pretender unilateralmente
alterar este ordenamiento jurídico en virtud de una determinada
voluntad de poder, local o de cualquier otro tipo, es inadmisible"
(nota de la Conferencia Episcopal Española). La nota de la CEE
no es vinculante "para la formación del criterio moral de
la comunidad católica guipuzcoana" (J.M.Uriarte, obispo
de San Sebastián). Las palabras de Uriarte son "ponderadas"
(J. Carrera, obispo auxiliar de Barcelona). Una pregunta: ¿Cuál
es la posición del Evangelio independientemente de la propia
posición geográfica y política?. Mirada retrospectiva
(1997), hace siete años: Nacionalismos
absolutos y vías pacíficas.
- 13 de enero: Estados Unidos desiste de
la búsqueda de armas de destrucción masiva en Irak. Los
responsables de encontrar el supuesto arsenal vuelven a casa. La noticia
pasa casi desapercibida: ¿Y aquí no ha pasado nada? ¿A
nadie se le pide cuenta?
- 15 de enero: Noticias de Londres. La misión
del siervo: renovación eclesial, luz de las naciones (Is 49,3-6).
Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad (Sal 40). A
vosotros gracia y paz, no desgracia y guerra (1 Co 1,1-3). Oración
por la paz y la justicia. El cordero de Dios, el siervo sufriente (Jn
1,29-34). Preocupa la sucesión de Pedro Casaldáliga: manifiesto
de 118 representantes de la diócesis de Sào Felix do Araguaia.
- 16 de enero: Aurora vino de Oriente, carta
de Braulio en EPS.
- 18 de enero: Carta
a Casaldáliga, Palabra viva.
- 19 de enero: El
preservativo y el SIDA. El preservativo ¿es eficaz? ¿es
inmoral?
El portavoz de los obispos, J.A. Martinez Camino, dijo el martes (tras
reunirse con la ministra de Sanidad, Elena Salgado) que el preservativo
tenía "su contexto en una prevención integral y global
del SIDA". Tras la llamada al orden del Vaticano, el portavoz afirma
que es "inmoral".
Según la revista médica The Lancet, la estrategia ABC
(abstinencia, fidelidad y preservativos, por las siglas inglesas de
abstinence, be faithfull, condoms) "puede desempeñar un
papel importante en la reducción de la prevalencia mundial del
VIH, como ya ha ocurrido en Uganda".
Dice también la revista médica: "Jóvenes y
adultos deben saber que el preservativo reduce el riesgo de infección
de un 80 a un 90 por ciento, cuando se usa de forma sistemática
y deben ser informados del riesgo de usarlo sólo ocasionalmente"
(26-11-04).
En este contexto, el evangelio propio del día (nos llama la atención)
denuncia con fuerza el fariseismo institucional, ese que sabe colar
el mosquito y tragarse el camello (Mt 23,24): ¿Qué es
lo que está permitido... ¿salvarle la vida a un hombre
o dejarlo morir? Se quedaron callados. Echando en torno una mirada y
dolido de su obstinación... (Mc 3,1-6).
Damos gracias a Dios por el sacerdocio nuevo de Cristo, según
Melquisedec (Sal 110), tan distinto del viejo sacerdocio levítico
(Hb 7,1-17).
- 20 de enero: Moral
y SIDA. Heme aquí que vengo para hacer tu voluntad (Sal 40).
Oración por Manuel de la Rocha. Con espíritu de infancia
(Sal 131), habitaré en la casa del Señor por años
sin término (Sal 23).
- 21 de enero: Eucaristía por Manuel
de la Rocha en la parroquia de San Ignacio de Torrelodones.
- 22 de enero: Acción de gracias por
Manuel. Una luz les brilló (Is 9,1-4), de los capítulos
del Emmanuel, Dios con nosotros (Is 7-12). Una cosa pido al Señor,
eso buscaré, habitar en la casa del Señor (Sal 27). Oración
por la unidad de los cristianos (1 Co 1,10-17). La luz del Señor
Resucitado (Mt 4,12-21).
- 24 de enero: Catequesis Llamados a la
libertad en la parroquia de Santa María de la Esperanza,
a las 20:30.
- 25 de enero: Conversión de San Pablo.
Aniversario de la convocatoria del Concilio Vaticano II. En cuentro
con el grupo de Avila.
- 26 de enero: Tú eres sacerdote para
siempre según el orden de Melquisedec (Sal 110). Catequesis Llamados
a la libertad
en la Residencia Belisana, a las 21:00. Santos Timoteo y Tito.
- Del 28 al 31 de enero: Viaje a Pontevedra.
Encuentro con los grupos y la comunidad Betania. Bendición de
Calor y café. Cantad al Señor un cántico nuevo
(Sal 98).
- 29 de enero: Dejaré en medio de
ti un pueblo pobre y humilde (Sof 2-3). El Señor hace justicia
a los oprimidos (Sal 146). Dios ha elegido lo débil del mundo
(1 Co 1,26-31). Dichosos vosotros cuando os insulten y os persigan (Mt
5,1-12). Recordamos a José
Mª Gonzalez Ruiz.
- 1 de febrero: Hospitalización de
Juan Pablo II.
- 2 de febrero: El Señor es el rey
de la gloria (Sal 24). Viaje a Pontevedra. Experiencia de María
Teresa. Bendecid a los que os persiguen, no maldigáis (Rm 12,
14-23)
- 3 de febrero: A
José María González Ruiz, Venezuela:
la revolución silenciada.
- 5 de febrero: Entonces romperá tu
luz como la aurora (Is 58,7-10). En las tinieblas brilla como una luz
(Sal 112). Vuestra fe se apoye en el poder de Dios (1 Co 2,1-5). Vosotros
sois la luz del mundo (Mt 5,12-16). Referéndum de la Constitución
Europea: sí o no, ¿por qué? Enlace.
Viaje a Pontevedra. Enfermedad de Josefa. Las carpetas de Pilar en el
aniversario de Pironio. Casaldáliga,
Buenas Noticias.
- 9 de febrero: El
sentido de la cuaresma. Cuando ayunes, perfúmate la cabeza
y lávate la cara (Mt 6,1-6.16-18). ¿De qué hemos
de ayunar?
- 12 de febrero: Europa, tierra prometida
y tentación original (Gn 2,7-9.3,1-7). No hay proporción
entre la culpa y el don (Rm 5,12-19). Triple asalto (Mt 4,1-11). Oración
por Eduardo, marido de Sofía.
- 13 de febrero: Eucaristía por Eduardo,
marido de Sofía. Recuerda, Señor, que tu ternura y tu
misericordia son eternas (Sal 25).
- 16 de febrero: Con espíritu de infancia
(Sal 131). Oración por Neo. Bajo las alas divinas (Sal 91). Ayuda
y ropa para familia ecuatoriana. Constitución europea: sí
o no, ¿por qué?. Una
Constitución para Europa.
- 17 de febrero: Carta
a la Iglesia diocesana.
- 19 de febrero: Europa, tierra prometida
para muchos. Sal de tu tierra hacia la tierra que te mostraré
(Gn 12,1-4). La palabra del Señor es sincera (Sal 33). María
en Viena. El ropero de Neo. Ayuda a familia ecuatoriana. Oración
por Marie, hermana de Beatriz.Toma parte en los duros trabajos del evangelio
según las fuerzas que Dios te de (2 Tm 1,8-10). Transfiguración
de diversas situaciones (Mt 17,1-9).
- 21 de febrero: Se pedirá cuenta
(Sal 79). Catequesis Conocerás al Señor en la parroquia
de Santa María de la Esperanza, a las 20:30.
- 22 de febrero: La religiosa Dorothy
Stang, asesinada en Brasil por defender a los campesinos.
- 23 de febrero: La mayor nevada
en Madrid de los últimos 21 años. En tus manos, Señor,
encomiendo mi espíritu (Sal 31). Catequesis Conocerás
al Señor en la Residencia Belisana, a las 21:00.
- 24 de febrero: Nueva hospitalización
de Juan Pablo II. Campaña Pobreza
cero. Catequesis sobre Eucaristía,
reunión de la comunidad en la Escuela de Teología
de la parroquia de Santa María de la Esperanza.
- 25 de febrero: Carta circular de Pedro
Casaldáliga El
viento continúa.
- 26 de febrero: Eucaristía por Josefa.
Lleva en tu mano el cayado (Ex 17,3-7). Somos su pueblo (Sal 95). Hemos
recibido la justificación por la fe (Rm 5,1-8). Ni en este monte
ni en Jerusalén dareis culto al Padre (Jn 4). Visita de Nano,
jesuita chileno.
- 27 de febrero: Encuentro con el grupo de
Burgos.
- 2 de marzo: Manda la nieve como lana...
El revela a Jacob su palabra, sus preceptos y sus juicios a Israel (Sal
147). Se aderezaron unos tronos y un Anciano se sentó. Su vestidura
blanca como la nieve; los cabellos de su cabeza, puros como la lana.
Su trono, llamas de fuego (Dn 7,9).
- 3 de marzo: Ante el próximo XXV
aniversario, Romero
celebrado.
- 5 de marzo: La elección de Dios.
No fiarse de las apariencias (1 Sam 16,1-13). El Señor es mi
pastor (Sal 23). En otro tiempo érais tinieblas, ahora sois luz
en el Señor. Todo lo descubierto es luz (Ef 5,8-14). Ve a lavarte
en la piscina de Siloé. Tensión entre la piscina y la
sinagoga (Jn 9,1-41).
- 8 de marzo: Ricardo
Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal Española.
Encuentro con el grupo de Avila.
- 9 de marzo: Discernimiento. Carta
pastoral de los obispos vascos sobre la Cuaresma, Renovar nuestras
comunidades cristianas.
- 11 de marzo: Eucaristía por Josefa
en la residencia Belisana, a las 20:00 horas.
- 12 de marzo: Os infundiré mi espíritu
(Ez 37,12-14). El espíritu de Dios habita en vosotros (Rm 8,8-11).
Yo soy la resurrección y la vida (Jn 11,1-45).
- 14 de marzo: Catequesis Derramaré
mi espíritu, en la parroquia de Santa María de la
Esperanza, a las 20:30.
- 16 de marzo: Catequesis Derramaré
mi espíritu, en la Residencia Belisana, a las 21:00.
Bendito eres tú. Señor, que sondeas los abismos (Dn 3).
- 17 de marzo: Consejo rector en Saliente
a las 21:00 horas. Incorporación de nuevos asociados y preparación
de la pascua. Dad gracias al Señor, invocad su nombre (Sal 105).
- 19 de marzo: Una lengua de discípulo,
una palabra de aliento (Is 50,4-7). Al nombre de Jesús toda rodilla
se doble (Flp 2,6-11). Ultima cena y traición de Judas (Mt 26,14ss).
Domingo de Ramos. 36 aniversario de la ordenación sacerdotal.
Artículo sobre Oscar Romero en El País. El día
de la cuenta en Tele 5. El sueño de Laura. Detalles de Rutilio
y de Cristina. Y pregona el llanto lo que el miedo niega.
- 23 de marzo: La
pascua, el paso del Señor.
- 24 de marzo: XXV
aniversario de monseñor Romero. Alzaré la copa de
la salvación, invocando su nombre (Sal 116). ADITAL
- Carta abierta al hermano Romero.
- 26 de marzo: Asamblea General Extraordinaria
en el contexto de la celebración de la Pascua, a las 20:30 en
Belisana. Acogida en Saliente. La muerte prematura del justo (Sb 4 y
5). Aviso a la puerta. La noche de la creación (Sal 139;Gn 1).
La noche de la alianza. Nuevos asociados (Is 54, 5-14). La noche de
la persecución y del éxodo (Ex 14,15-15,1). La noche de
la resurrección (Mt 28,1-10).
- 29 de marzo: Encuentro con el grupo de
Avila. Nuevo seismo en Indonesia. Se teme que los muertos asciendan
a 2000.
- 30 de marzo: Discernimiento. Iban comentando
todo lo que había sucedido. ¡Oh, insensatos y tardos de
corazón para creer lo que dijeron los profetas! (Lc 24,13-35).
- 1 de abril: Anás, Caifás
y Alejandro hicieron comparecer a Pedro y a Juan y los interrogaron
(Hch 4,1-12). La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra
angular (Sal 118). Es el Señor (Jn 21, 1-14). Juan Pablo II agoniza.
- 2 de abril: Muere
Juan Pablo II, El día de la cuenta.
¿Puede aprobar Dios que os obedezcamos a vosotros en vez de a
él? (Hch 4,13-21). Ver carta
a Juan Pablo II (23-3-2002) en El día de la cuenta,
página 444, párrafo final. Te doy gracias, Señor,
porque me escuchaste y fuiste mi salvación (Sal 118). Les echó
en cara su incredulidad y su dureza de corazón (Mc 16,9-11).
El pasaje más importante del Concilio Vaticano II, la experiencia
de la primera comunidad cristiana (Hch 2,42-47). Empujaban y empujaban
para derribarme, pero el Señor me ayudó (Sal 118). La
fuerza de Dios os custodia en la fe, alegraos de ello, aunque de momento
tengáis que sufrir un poco, en pruebas diversas (1 Pe 1,3-9).
Con las puertas cerradas, por miedo a los judíos. Paz a vosotros.
Como el Padre me ha enviado, así también os envío
yo. Uno de los doce no estaba con ellos cuando vino el Señor
(Jn 20,19-31).
- 4 de abril: Muy oportuno. Escucha, casa
de David. ¿No os basta cansar a los hombres, que cansáis
también a mi Dios? El Señor, por su cuenta, os dará
una señal (Is 7,10-8,10). Aquí estoy, Señor, para
hacer tu voluntad (Sal 40;Hb 10,4-14). Para Dios nada hay imposible.
Aquí está la esclava del Señor, hágase en
mi según tu palabra (Lc 1,26-38).
- 6 de abril: Discernimiento. Comunión,
denuncia, repulsa. Id al templo y explicadle allí al pueblo íntegramente
este modo de vida (Hch 5,17-26). Que los humildes lo escuchen y se alegren
(Sal 34). El juicio consiste en esto: que la luz vino al mundo y los
hombres prefirieron la tiniebla a la luz, porque sus obras eran malas
(Jn 3,16-21).
- 7 de abril: El cónclave comienza
el 18 de abril. Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres (Hch
5,27-31). Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está
siempre en mi boca (Sal 34). El que viene de lo alto está por
encima de todo (Jn 3,31-36). Desatad el borriquillo. El Señor
lo necesita y lo devolverá enseguida (Mc 11,3).
- 8 de abril: Funeral de Juan Pablo II. 600.000
fieles en la plaza de San Pedro y alrededores. De ellos, 300.000 polacos
según el servicio italiano de Protección Civil.70 jefes
de estado y de gobierno asisten a la ceremonia presidida por el cardenal
Ratzinger. Entre ellos, el presidente Bush y dos expresidentes (su padre
y Clinton). Todo está previsto. Sin embargo, un detalle llama
la atención: el viento que agita el rojo de las vestiduras cardenalicias
va pasando las páginas del misal depositado sobre el ataud y
lo cierra totalmente.
- 9 de abril: Oración por Tina, madre
de Luis (Jn 5,25). Lo que estáis viendo y oyendo (Hch 2,14-33).
Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás
de gozo en tu presencia (Sal 16). Si llamáis Padre al que juzga
a cada uno según sus obras, sin parcialidad alguna, tomad en
serio vuestro proceder en este mundo (1 Pe 1,17-21). Iban comentando
todo lo que había sucedido (Lc 24,13-35).
- 10 de abril: 50 aniversario de Teilhard
de Chardin. Murió el día de pascua de 1955. La
muerte como paso. Genio y figura. Teilhard
de Chardin, medio siglo después, por O. González de
Cardedal.
- 13 de abril: Ante el próximo cónclave,
que elegirá al sucesor de Juan Pablo II, es hora de reflexionar
sobre qué papa necesita la Iglesia Católica y qué
papa puede abrir un horizonte de esperanza para el mundo.
Surgen diversos interrogantes: ¿Habrá continuidad? ¿Será
más de lo mismo? ¿Habrá sorpresa? ¿Se producirá
un cambio de péndulo tras un pontificado largo e involutivo?
En 1958, tras el largo y conservador pontificado de Pío XII (1939-1958),
todo parecía atado y bien atado. Sin embargo, se produjo un cambio
de péndulo y vino la renovación conciliar: Juan XXIII,
Pablo VI, Juan Pablo I (1958-1978). Ahora, ciertamente, nadie espera
un cambio semejante. Sin embargo, es necesario y hay que gritarlo.
Discernimiento. Aclamad al Señor, tierra entera. Transformó
el mar en tierra firme, a pie atravesaron el río (Sal 66). Entrevista
en Punto Radio de Valencia sobre Juan Pablo I y Juan Pablo II.
- 15 de abril: Oración por Belén,
madre de Jacinta. La verdadera familia de Jesús (Mc 3,31-35).
Eclesalia: del
'¡Levantáos, vamos!' al 'Levantaré la tienda'.
- 16 de abril: Convertíos y bautizaos
en nombre de Jesucristo, escapad de esta generación perversa
(Hch 2,14-41). El Señor es mi pastor (Sal 23). Andábais
descarriados, pero ahora habéis vuelto al pastor y guardián
de vuestras vidas (1 Pe 2,20-25). El que no entra por la puerta en el
aprisco de las ovejas, sino que salta por otra parte, ese es ladrón
y bandido (Jn 10,1-10). La fiesta de María, abuela de Axel (Viena).
- 18 de abril: Empieza el cónclave.
También a los gentiles les ha otorgado Dios la conversión
que lleva a la vida (Hch 11,1-18). Envía tu luz y tu verdad (Sal
41). El que no entra por la puerta en el aprisco de la ovejas, sino
que salta por otra parte, ese es ladrón y bandido; pero el que
entra por la puerta es pastor de las ovajas (Jn 10,1-10).Catequesis
Levantaré
la tienda en la parroquia de Santa María de la Esperanza,
a las 20:30.
- 19 de abril: Joseph Ratzinger, nuevo papa,
toma el nombre de Benedicto XVI. En la homilía antes del cónclave
el cardenal Ratzinger dijo estas palabras: "Adulta no es la fe
que sigue las olas de la moda y la última novedad; adulta y madura
es la fe profundamente arraigada en la amistad con Cristo. Y esta amistad
nos abre a todo lo que es bueno y nos proporciona el criterio para discernir
entre verdadero y falso, entre engaño y verdad. Es esta fe adulta
la que tenemos que madurar, y a esta fe es a la que debemos guiar a
la grey de Cristo. Y es esta fe - sólo la fe - la que crea unidad
y se realiza en la caridad".
Fue en Antioquía, la comunidad liberada del legalismo, donde
por primera vez llamaron a los discípulos cristianos (Hch 11,19-26).
Su fundación sobre los santos montes ama el Señor. El
Señor a los pueblos escribe en el registro (Sal 87). Mis ovejas
escuchan mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen, y yo les doy la
vida eterna (Jn 10,22-30).
- 20 de abril: El servicio de Pedro tiene sus exigencias, recuerda el
teólogo J.I. González Faus en una Carta al nuevo Papa:
"Este es uno de los rasgos que me parecen más importantes
de toda la parafernalia de estos días pasados, aunque los medios
de comunicación casi no lo subrayaran", "todos los
que tenemos la inmensa fortuna de creer en Jesucristo queremos salirte
al encuentro con aquella oración incesante de la Iglesia primera,
que consiguió que a Pedro se le cayeran las cadenas de las manos"
(El País).
Apartadme a Bernabé y a Saulo para la misión a que los
he llamado (Hch 12,24-13,5). El Señor tenga piedad y nos bendiga,
ilumine su rostro sobre nosotros, conozca la tierra tus caminos, todos
los pueblos tu salvación (Sal 67). El que me rechaza y no acepta
mis palabras, tiene quien le juzgue: la palabra que yo he pronunciado,
ésa le juzgará en el último día (Jn 12,44-50).
Catequesis Levantaré
la tienda en la Residencia Belisana, a las 21:00.
- 20 de abril: Benedicto XVI se propone como
objetivo trabajar por la unidad de los cristanos, "la reconstitución
de la unidad plena y visible de todos los seguidores de Cristo".
- 21 de abril: Benedicto XVI confirma a los
altos cargos de la curia de Juan Pablo II. Como Secretario de Estado,
es confirmado Angelo Sodano, amigo del ex dictador chileno Augusto Pinochet.
- 23 de abril: Los discípulos de lengua
griega tienen su propia organización. Elección de los
siete (Hch 6,1-7). La palabra del Señor es sincera y todas sus
acciones son leales (Sal 33). El Señor es la piedra viva desechada por
los hombres, la piedra angular, el que crea en Él no quedará
defraudado. Vosotros sois raza elegida, sacerdocio real, nación
consagrada, pueblo de su propiedad (1 Pe 2,4-9). No perdáis la
calma, creed en Dios, creed también en mí (Jn 14,1-12),
dice el Señor.
- 26 de abril: Eucaristía por Tina
en la parroquia de Ntra. Sra. de Lourdes. La paz os dejo, mi paz os
doy (Jn 14,27-31).
- 27 de abril: Campaña
del Enfermo 2005. Catequesis sobre Los profesionales de la salud:
Los necesitamos, nos necesitan. Si hemos experimentado decepción
estos días, el Señor nos anima: No
perdáis la calma.
- 30 de abril: En situación de persecución
y de éxodo los del sector griego evangelizan en Samaría.
Señales y curaciones (Hch 8,5-17). Transformó el mar en
tierra firme, a pie atravesaron el río (Sal 66). Glorificad en
vuestros corazones a Cristo Jesús y estad siempre prontos para
dar razón de vuestra esperanza (1 Pe 3,15-18). No os dejaré
desamparados. Volveré (Jn 14,15-21).
- 4 de mayo: Discernimiento. Alaben el nombre
del Señor, el único nombre sublime (Sal 148). Por amor
de Sión no he de callar (Is 62).
- 5 de mayo: Cantad al Señor un cántico
nuevo. El Señor revela a las naciones su justicia (Sal 98).
- 7 de mayo: En mi primer libro, querido
Teófilo (Hch 1,1-11). Dios reina sobre las naciones, Dios se
sienta en su trono sagrado (Sal 47). Que el Dios de nuestro Señor
Jesucristo ilumine los ojos de vuestro corazón (Ef 1,17-23).
Id y haced discípulos (Mt 28,16-20).
- 11 de mayo: Discernimiento. Tened cuidado (Hch 20,28-38). Tocad para
el Señor que avanza por los cielos. Mientras vosotros descansáis
entre las tapias del aprisco, las alas de la paloma se cubren de plata,
y sus plumas de destellos de oro verde; cuando el Todopoderoso dispersa
a los reyes, por ella cae la nieve en el monte umbrío. (Sal 68).
Padre Santo, guarda en tu nombre a los que me has dado (Jn 17,11-19).
Que cada cual viva conforme le ha asignado
el Señor, cada cual como le ha llamado Dios. Es lo que ordeno
en todas las iglesias... La circuncisión es nada y nada la
incircuncisión, lo que importa es el cumplimiento de los mandamientos
de Dios (1 Co 7,17-19). El texto y su contexto. Algunas conclusiones.
Casi 700.000 inmigrantes en proceso de
regularización.
- 13 de mayo: Carta
circular de Pedro Casaldáliga.
A instancia del cardenal Ruini, vicario de Roma, Benedicto XVI anuncia
la apertura del proceso de beatificación de Juan Pablo II. Le
dispensa de los 5 años de espera establecidos por el Derecho
Canónico y escoge como fecha para hacer el anuncio el 13 de mayo.
- 14 de mayo: Fiesta de Pentecostés.
Se llenaron todos de espíritu santo. Con fuego en el corazón
(Hch 2,1-11). Envías tu aliento y los creas, y renuevas la faz
de la tierra (Sal 104). Todos nosotros, judíos y griegos, esclavos
y libres, hemos sido bautizados en un mismo espíritu para formar
un solo cuerpo (1 Co 12,3-13). Como el Padre me ha enviado, también
os envío yo (Jn 20,19-23).
- 16 de mayo: El
nuevo Pentecostés.
- 17 de mayo: Encuentro con el grupo de Avila.
- 18 de mayo: Discernimiento. Visión
de conjunto y algunas conclusiones. La sabiduría instruye a los
hijos (Eclo 4,12-22). Tu voluntad es mi delicia. Que tus mandamientos
me auxilien (Sal 119). El que no está contra nosotros, está
a favor nuestro (Mc 9,38-40). Visita de Rossano, jesuita de la Comunidad
de la Alianza (Nápoles).
- 21 de mayo: Las dos tablas, los mandamientos
de Dios, el límite de la comunión (Ex 34,4-9). A ti gloria
y alabanza por los siglos (Dn 3). Tened un mismo sentir y vivid en paz
(2 Co 13,11-13). El que cree en él no será condenado;
el que no cree ya está condenado, porque no ha creído
en el nombre del Hijo ünico de Dios (Jn 3,16-18). Dejad que los
niños se acerquen a mi (Mc 10,13-16). Catequesis Al
Padre por el Hijo en un mismo espíritu.
- 23 de mayo: Catequesis Y tú,
Belén en la parroquia de Santa María de la Esperanza,
a las 20:30.
- 24 de mayo: 25 aniversario de la muerte
de D. Santos, obispo de Avila.
- 25 de mayo: Renueva tus señales (Eclo 36,1-19). ¡Que
se conozca entre las gentes! (Sal 79). Mirad que subimos a Jerusalén
(Mc 10,32-45).
Catequesis Y
tú, Belén en la Residencia Belisana, a las 21:00.
- 27 de mayo: En El País, Cartas
al Director, aparece este texto del joven Ratzinger (1968): "Aún
por encima del Papa como expresión de lo vinculante de la autoridad
eclesiástica, se halla la 'propia conciencia', a la que hay que
obedecer la primera, si fuera necesario incluso en contra de lo que
diga la autoridad eclesiástica".
- 28 de mayo: Fiesta del Corpus. Recuerda
el camino que el Señor te ha hecho recorrer estos cuarenta años
por el desierto (Dt 8,2-16). Glorifica al Señor, Jerusalén
(Sal 147). El pan es uno, y así nosotros, aunque somos muchos,
formamos un solo cuerpo (1 Co 10,16-17). El que come mi carne y bebe
mi sangre, habita mí y yo en él (Jn 6,51-59). Ver la catequesis
Eucaristía,
la cena del Señor. Canción nueva: Los sueños
de Daniel.
- 29 de mayo: XXII Congreso Mundial de
Filosofía Jurídica y Social. Granada, 24 al 29 de mayo
de 2005. Declaración
de Granada sobre la globalización.
- 31 de mayo: Carpetas de Pilar Bellosillo
en el archivo de la Asociación. Proclama mi alma la grandeza
del Señor (Lc 1,39-56).
- 1 de junio: Enséñame tus
caminos (Sal 25). Información sobre la Obra
del Corazón de Jesús, Casa Hogar Padre Martinho, "en
servicio de los hermanos más machacados y abandonados" (Lima,
Perú). Sobre él reposará el espíritu del
Señor (Is 11).
- 3 de junio: Aniversario de Juan XXIII y
fiesta del Corazón de Jesús. Si el Señor se enamoró
de vosotros y os eligió, no fue por ser vosotros más numerosos
que los demás, sino por puro amor vuestro (Dt 7,6-11). Dios es
amor, perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades, rescata
tu vida de la fosa y te corona de amor y de ternura (Sal 103). Acercaos
a mi todos los que estáis cansados y agobiados que yo os aliviaré
(Mt 11,25-30).
- 4 de junio: Por eso os herí por
medio de profetas, porque quiero misericordia y no sacrificios, conocimiento
de Dios más que holocaustos (Os 6,3-6). El Señor habla,
convoca a la tierra de Oriente a Occidente (Sal 50). Abrahán,
apoyado en la fe, creyó contra toda esperanza que llegaría
a ser padre de muchas naciones (Rm 4,18-25). No he venido a llamar a
los justos sino a los pecadores (Mt 9,9-13). Visita de Moncho, que lleva
la Procura de los jesuitas en Perú. El cuaderno Tito de Marina.
- 8 de junio: Reunión del Consejo
Rector en Saliente a las 21:00 horas. Convocatoria
y preparación de la próxima Asamblea General Ordinaria.
- 11 de junio: Boda de Jorge y Carolina.
Visita de Enrique Pedraza, director de la Obra del Corazón de
Jesús, de Lima. Os he llevado sobre alas de águila y os
he traido a mi (Ex 19,2-6). Somos su pueblo y ovejas de su rebaño
(Sal 100). La prueba de que Dios nos ama. Estamos reconciliados con
Dios.(Rm 5,6-11). Como ovejas que no tienen pastor. Curad enfermos,
resucitad muertos, limpiad leprosos, arrojad demonios (Mt 9,36-10,8).
Operación de Piero, en marcha.
- 14 de junio: Como fue Tito quien empezó
la cosa, le hemos pedido que de el último toque a la colecta
(2 Co 8,1-9).
- 15 de junio: Cada uno dé como haya
decidido su conciencia (2 Co 9,6-11). Reparte limosna a los pobres (Sal
112). Cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace
tu derecha (Mt 6,1-18).
- 18 de junio: A ti encomendé mi causa
(Jr 20,10-13). Me devora el celo de tu Casa (Sal 69). La benevolencia
y el don de Dios desbordaron sobre todos (Rm 5,12-15). Acechaban mi
traspié. Pero el Señor está conmigo. A él
encomendé mi causa (Jr 20,10-13). Lo que os digo al oído,
pregonadlo desde la azotea (Mt 10,26-33). El día de la cuenta,
a punto. Propuesta de cooperación con la Obra del Corazón
de Jesús (Lima).
Ante la manifestación La familia sí importa contra
el matrimonio homosexual, Tolerancia
social y prudencia evangélica.
- 19 de junio: Bautismo de Lucía en
Las Rozas (Sal 87).
- 20 de junio: Catequesis Reconstruid
la Casa en la parroquia de Santa María de la Esperanza, a
las 20:30.
- 21 de junio: Eucaristía por María
Isabel en la parroquia de Ntra. Sra. Del Amor Hermoso (Villaverde).
- 22 de junio: Catequesis Reconstruid
la Casa en la Residencia Belisana, a las 21:00. El Señor
recuerda su palabra dada por mil generaciones(Sal 105).
- 25 de junio: Encuentro de grupo en Mataelpino
(Sal 139). Eliseo es recibido como profeta (2 R 4,8-16). Cantaré
eternamente las misericordias del Señor (Sal 89). Si hemos muerto
con Cristo, creemos que también viviremos con él (Rm 6,3-11).
El que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí. El que
recibe a un profeta porque es profeta, tendrá paga de profeta.
Hospitalidad de Abraham y fecundidad de Sara (Gn 18,1-15). Proclama
mi alma la grandeza del Señor. Curación del siervo del
centurión (Mt 8,5-17). Oración por Cintia, ángel
de Dios (Lima).
- 26 de junio: Manifestación
Pobreza cero sin excusas.
- 27 de junio: Asamblea General Ordinaria
de la Asociación. Bendice, alma mía al Señor, y
no olvides sus beneficios (Sal 103). Memoria y balance de 2004, presupuesto
de 2005, información sobre la Fundación Betesda, elecciónde
miembros del Consejo Rector.
Papas magnos y
profetas menores.
- 28 de junio: Encuentro con el grupo de
Avila.
- 29 de junio: Reunión del Consejo
Rector en Saliente a las 21:00 horas. Designación de funciones.
Propuesta de cooperación con la Obra del Corazón de Jesús.
Las cadenas de Pedro: Se le cayeron de las manos (Hch 12,1-11). La acción
de gracias: Que los humildes lo escuchen y se alegren (Sal 34). El combate
de Pablo: He combatido bien mi combate (2 Tm 4,6-18). La confesión
de fe: Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo (Mt 16,13-19).
Bernardo Alvarez, sacerdote y Vicario General de la Diócesis,
ha sido nombrado obispo de Tenerife. La Asociación Comunidad
del Puerto promovió su nombramiento en Carta
a la Iglesia Diocesana.
- 30 de junio: Está terminado el documental
sobre Juan Pablo I, realizado por la productora de TV argentina Ramos
Generales.
- Julio: Ha salido ya, ampliada y actualizada,
la edición pública de El
Día de la cuenta (Meral Ediciones).
- 2 de julio: Asamblea General Extraordinaria
a las 20:00 horas 1ª convocatoria, a las 20:30 horas 2ª convocatoria,
en Belisana con el siguiente objetivo: Propuesta de cooperación
con la Obra del Corazón de Jesús (Lima).
En la Asamblea se toma por mayoría la siguiente decisión:
Contrato de arras, ahora; más adelante, se decidirá la
forma jurídica de la cooperación al hacer la escritura.
No temas, Sión, hosanna Jerusalén. Tu rey viene a tí
en un pollino (Za 9,9-10). El Señor es fiel a sus palabras (Sal
145). El espíritu de Dios habita en vosotros (Rm 8,9-13). Has
escondido estas cosas a los sabios y entendidos y las has revelado a
la gente sencilla (Mt 11,25-30).
Encuentro en Saliente con el grupo de San Sebastián de los Reyes.
- 3 de julio: Encuentro con el grupo de Gaztambide
en Villanueva de la Cañada.
- 5 de julio: Colaboración con el
Departamento de Pastoral de la Salud en la preparación de unos
materiales sobre El acompañamiento espiritual al enfermo.
- 7 de julio: Encuentro con el grupo de
Pinar de Chamartín.
Criminal atentado en Londres. Se ha cumplido lo que era de temer. Desgraciadamente,
contamos ya tres fechas negras: 11-S, 11-M, 7-J. Quedó escrito
en la catequesis el 23 de febrero pasado: Se siembran vientos, se recogen
tempestades (Os
8,7).
- 8 de julio: Dijo Dios a Jacob: Yo soy Dios,
el Dios de tu padre (Gn 46,1-30). Confía en el Señor (Sal
37). Os harán comparecer ante gobernadores y reyes, por mi causa;
así dareis testimonio ante ellos y ante los gentiles (Mt 10,16-23).
- 9 de julio: Lo que os digo al oído,
pregonadlo desde la azotea (Mt 10,24,33). Así será mi
palabra que sale de mi boca, no volverá a mi vacía, sino
que hará mi voluntad y cumplirá mi encargo (Is 55, 10-11).
Coronas el año con tus bienes (Sal 65). Considero que los trabajos
de ahora no pesan lo que la gloria que un día se nos descubrirá.
También nosotros, que poseemos las primicias del espíritu,
gemimos en nuestro interior (Rm 8, 18-23). A vosotros se os ha concedido
conocer los secretos del reino de Dios (Mt 13,1-23).
- 16 de julio: Tú demuestras tu fuerza
a los que dudan de tu poder y reprimes la audacia de los que no te conocen
(Sb 12,13-19). Grande eres tú y haces maravillas (Sal 86). El
espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad (Rm 8,26-27). Un
enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó.
El reino de los cielos es como el grano de mostaza, que se hace arbusto
y vienen los pájaros a anidar en sus ramas; es como la levadura,
que fermenta la masa. Abriré mi boca diciendo parábolas;
anunciaré lo secreto desde la fundación del mundo. Aclaración
de la parábola de la cizaña (Mt 13,24-43).
- 18 de julio: Reunión del Consejo
Rector en casa de Luis y María Rita. Operación de Piero.
Cooperación con la OCJ. Visión del libro (Ez 2). Peligro
de las riquezas, recompensa prometida al desprendimiento, parábola
de las minas: ¿Por qué no colocaste mi dinero en el banco?,
denuncia del templo (Lc 19).
- 23 de julio: Pediste discernimiento para
escuchar y gobernar (1 Re 3,5-12). Al abrirse tus palabras iluminan,
dando inteligencia a los sencillos (Sal 119). A los que aman a Dios
todo les sirve para el bien (Rm 8,28-30). El reino de los cielos es
como un tesoro escondido en el campo, como una perla de gran valor que
se encuentra, como una red que recoge toda clase de peces (Mt 13,44-52).
- 25 de julio: Hay que obedecer a Dios antes
que a los hombres (Hch 4,33;5,12-33). El Señor tenga piedad y
nos bendiga (Sal 67). Nos aprietan por todos lados, pero no nos aplastan
(2 Co 4,7-15). Los jefes de los pueblos los tiranizan y los grandes
los oprimen (Mt 20,20-28).Leyenda
de Compostela.
- 20 de julio: Singapur,
Londres, el G-8 y el Divino Salvador (J.Sobrino).
- 26 de julio: El
pensamiento de J. Ratzinger, por J.I. González Faus.
- 30 de julio: Documental sobre la muerte
de Juan Pablo I, realizado por la productora argentina Ramos Generales.
Aniversario de Camillo Bassotto. Venid y bebed, venid y comed (Is 55,1-3).
Cerca está el Señor de los que lo invocan (Sal 145). ¿Quién
podrá apartarnos del amor de Cristo? (Rm 8,35-39). Comieron todos
hasta quedar satisfechos (Mt 14,13-21).
- 6 de agosto: Holocausto
nuclear, Hiroshima y Nagasaki, 60 aniversario del genocidio, crimen
contra Dios y contra la humanidad. El Señor no estaba en el viento
huracanado, en el terremoto, en el fuego (en la bomba atómica,
podríamos decir hoy), sino en el susurro, en la suave brisa:
El no se impone por la fuerza, es clemente y misericordioso (1 Re 19,9-13).
Dios anuncia la paz con tal de que a su locura no retornen (Sal 85).
Siento una pena y un dolor incesante por mis hermanos (Rm 9,1-5). Tras
la multiplicación de panes la tempestad: la barca es zarandeada,
Pedro se hunde, el Señor abre un camino en medio de las aguas
(Mt 14,22-33).
- 9 de agosto: Eucaristía por Yazmina.
"El que cree en mí, aunque muera, vivirá" (Jn
11, 25). Autorización contrato privado de compraventa, un camino
en medio del mar.
- 10 de agosto: Contrato privado de compraventa.
Llaves y planos, acondicionamiento en marcha. Cada uno dé como
haya decidido su conciencia (2 Co 9,6-10). Dichoso el que se apiada
y presta, y administra rectamente sus asuntos (Sal 112). Si el grano
de trigo muere, da mucho fruto (Jn 12,24-26).
- 13 de agosto: A los extranjeros que se
han dado al Señor los traeré a mi monte santo, los alegraré
en mi casa de oración. Mi casa es casa de oración y así
la llamarán todos los pueblos (Is 56,1-7). Conozca la tierra
tus caminos, canten de alegría las naciones (Sal 67). A vosotros,
gentiles, os digo: Mientras sea vuestro apóstol, haré
honor a mi ministerio (Rm 11,13-32). Una mujer cananea se puso a gritar:
Ten compasión de mí, Señor, Hijo de David. Mi hija
tiene un demonio muy malo (Mt 11,21-28).
- 16 de agosto: 17 soldados españoles
mueren en Afganistán. Dios anuncia la paz, con tal de que a su
locura no retornen (Sal 85).
El hermano Roger
Schutz, fundador de la comunidad de Taizé, asesinado durante
la oración.
- 17 de agosto: Bruno Cardeñosa entrevista
a Jesús López en el programa La rosa de los vientos,
de Onda Cero. El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes
de donde viene ni a donde va. Así es todo el que nace del espíritu
(Jn 3,8).
- 20 de agosto: Dice el Señor a Sobna, mayordomo de palacio:
Te echaré de tu puesto, te destituiré de tu cargo (Is
22,19-21). El Señor se fija en el humilde (Sal 138) ¡Qué
insondables sus decisiones y qué irrastreables sus caminos! (Rm
11,33-36). !Tú eres Cristo¡...¡Tú eres Pedro!
(Mt 16,13-20).
Ante el 27 aniversario de la elección de Juan Pablo I tenemos
aquí las lecturas propias de aquel día: una decisión
(destituir al mayordomo de palacio), un lema (humilitas, humildad),
un regalo escondido en el campo (reconocer los caminos del Señor),
una confesión de fe (¡Tú eres el Cristo, el hijo
de Dios vivo!), una palabra que no vuelve de vacío (Tú
eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y el poder
del infierno no la derrotará).
La re-construcción de la Iglesia,
tarea actual. La unidad de las Iglesias, objetivo pendiente del Concilio
Vaticano II. Comunidades monásticas y comunidades cristianas.
De Bernardo de Claraval a Roger de Taizé.
- 21 de agosto: Oración por Lola,
madre de Concha. En medio de los ángeles cantaré para
ti (Sal 138).
- 27 de agosto: Experiencia de Jeremías, profeta de denuncia
del templo. La palabra era en mis entrañas fuego ardiente (Jr
20,7-9). Sed de Dios (Sal 63). Transformaos por la renovación
de la mente, para que sepáis discernir lo que es la voluntad
de Dios (Rm 21,1-2). Reprensión de Pedro por parte de Jesús:
¡Apártate de mi vista, Satanás! ¡Escándalo
eres para mí, pues tus pensamientos no son los de Dios, sino
los de los hombres! (Mt 16,21-27).
¿Piedra
de construcción o de escándalo?
- 2 de septiembre: Oración por Katy,
mujer de Narciso. ¡Tu salvación, oh Dios, me levante! (Sal
69).
- 3 de septiembre: El profeta tiene la función de avisar: Te
he puesto de atalaya (Ez 33,7-9). Dimensión actual de la palabra
de Dios: Ojalá escuchéis hoy su voz (Sal 95). El amor
al prójimo incluye los demás mandamientos: El que ama
tiene cumplido el resto de la ley (Rm 11,8-10). Corrección fraterna:
Todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo,
y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en
el cielo (Mt 18,15-20).Acción de gracias por Katy. Inés
presenta a su hija Lola (Sal 84). La foto del niño Jacob y el
cuadro de los pastores (Lc 2,16-21). Obras de acondicionamiento, en
marcha. El huracán Katrina y sus víctimas. más
pobres que ricos, más ancianos que adultos, más negros
que blancos. Dura lección para USA: las guerras de Asia y de
las Galaxias. En casa del guerrero, carencias elementales. Otro mundo
es posible y necesario. La gobernadora de Luisiana afirma que puede
haber miles de muertos.
La
extraña muerte de Juan Pablo I.
- 4 de septiembre: Eucaristía por
Teresa Mba. El grano de trigo, si muere, da mucho fruto (Jn 12,23-28).
- 6 de septiembre: Hipocresía
clerical.
- 7 de septiembre: Reunión del Consejo
Rector en Saliente a las 21:00 horas. El Señor sostiene a los
que caen, endereza a todos los que se doblan. Los ojos de todos te miran
esperando, tú les da a su tiempo el alimento. Abres tú
la mano y sacias de bienes a todo viviente (Sal 145). Eucaristía
por Katy en el Colegio de las Esclavas. ¡Es el Señor! (Jn
21, 1-11).
- 8-11 de septiembre XXV Congreso de Teología:
Cristianismo y violencia.
- 10 de septiembre: Perdona la ofensa a tu
prójimo y se te perdonarán los pecados, cuando lo pidas
(Eclo 27,33-28,9). El Señor perdona todas tus culpas y cura todas
tus enfermedades (Sal 103). Si vivimos, vivimos para el Señor;
si morimos, morimos para el Señor (Rm 14,7-9). No te digo hasta
siete veces, sino hasta setenta veces siete (Mt 18,21-35). Asamblea
General Extraordinaria, en Belisana, a las 20:00 horas, 1ª convocatoria,
y a las 20:30, 2ª convocatoria. Cooperación con Perú.
Forma jurídica de la cooperación. Acuerdos a tomar.
- 11 de septiembre: Mensaje
del XXV Congreso de Teología.
- 14 de septiembre: Hablaron contra Dios
y contra Moisés. Serpientes venenosas (Nm 21,4-9). Abriré
mi boca por medio de parábolas para que broten los enigmas del
pasado (Sal 78). Se rebajó hasta someterse incluso a la muerte,
y una muerte de cruz (Flp 2,6-11). Lo mismo que Moisés levantó
la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el hijo
del hombre (Jn 3,13-17).
- 17 de septiembre: Que el malvado abandone
su camino y el criminal sus planes. Mis planes no son vuestros planes,
vuestros caminos no son mis caminos (Is 55,6-9). Cerca está el
Señor de los que lo invocan (Sal 145). Cristo será glorificado
en mi cuerpo, sea por mi vida o por mi muerte (Flp 1,20-27). El mismo
salario para todos, los de la primera hora y los de la última
(Mt 20,1-16).
- 18 de septiembre: Bautismo de Guillermina
en la parroquia de Ntra. Sra. de la Visitación.
- 19 de septiembre: El Señor me ha
encargado construirle un templo. Subieron a reedificar el templo. Sus
vecinos les proporcionaron de todo, plata, oro, hacienda (Esdras 1,1-6).
El Señor ha estado grande con nosotros (Sal 126). La luz sobre
el candelero (Lc 8, 16-18).
- 20 de septiembre: Os ordeno que se paguen
a esos hombres todos los gastos puntualmente y sin interrupción
(Esdras 6,7-20). Qué alegría cuando me dijeron: Vamos
a la casa del Señor. Jerusalén está fundada como
ciudad bien compacta (Sal 122). Mi madre y mis hermanos son los que
escuchan la palabra de Dios y la guardan (Lc 8,19-21).
- 23 de septiembre: El día 21 del
séptimo mes (en el calendario antiguo, septiembre) vino la palabra
del Señor por medio del profeta Ageo: ¡A la obra que yo
estoy con vosotros! (Ag 2,1-10). Envía tu luz y tu verdad, que
ellas me guíen (Sal 43). La oposición de los responsables
religiosos (Lc 9,18-22).
Boda de Javier e Isabel en el Colegio del Sagrado Corazón. Vosotros
sois la luz, vosotros sois la sal (Mt 5,1316).
- 24 de septiembre: Llamada a la responsabilidad personal (Ez 18,25-28).
Señor, enséñame tus caminos (Sal 25). Manteneos
unánimes y concordes con un mismo amor y un mismo sentir (Flp
2,1-11). Sí, pero no; no, pero sí: ¿Cuál
de los dos hizo lo que quería el padre? (Mt 21,28-32). Jesús
dirige la parábola a los responsables religiosos y añade:
Los publicanos y las prostitutas van por delante de vosotros en el camino
del reino de Dios.
Boda de Pitu y Patricia en La Carraca
(San Fernando). Como Tobías y Sara, como los creyentes que
conocen a Dios (Tb 8,5-10).
- 25 de septiembre: La hora del ángelus.
Cantaré eternamente las misericordias del Señor (Sal 89).
El papa Benedicto XVI recibió ayer
a Hans Küng en Castelgandolfo. La entrevista y cena con el teólogo
duró cuatro horas. El teólogo califica el encuentro con
el papa de "claro signo de esperanza": "Benedicto XVI
está abierto a nuevas perspectivas", "no se puede fijar
a este pontífice en posiciones reaccionarias con vistas al pasado",
"con seguridad necesita tiempo. No se puede esperar todo de la
noche a la mañana. Sería exagerado hablar de una nueva
orientación de la Iglesia, pero se pone de manifiesto que el
papa no se encuentra fijado en el pasado, sino que mantiene abiertas
sus opciones y está dispuesto a llevar adelante cuestiones poco
convencionales que incluso el círculo íntimo del Vaticano
no espera", "hablamos el uno con el otro como lo hacíamos
antes".
- 28 de septiembre: Oración por Alfonso
Palma en el Tanatorio de Tres Cantos a las 20:00 horas. Fragilidad del
hombre. Tú has sido para nosotros un refugio (Sal 90).
- 29 de septiembre: 27 aniversario, La
extraña muerte de Juan Pablo I. Eucaristía por Alfonso.
Te doy gracias, Señor, de todo corazón (Sal 138). Por
Luciani (Braulio Hernandez).
-
30 de septiembre: Han entregado el cadáver
de tus siervos por comida a los pájaros del cielo... Que se
conozca entre las gentes" (Sal 79).
Eucaristía por Alfonso en la parroquia
de Santa Mónica a las 20:30.
Cinco inmigrantes muertos en el asalto
a la frontera de Melilla y Ceuta. Los cadáveres presentan heridas
de bala y de postas.
- 1 de octubre: Mi amigo tenía una
viña en fértil collado (Is 5,1-7). Ven a visitar tu viña
(Sal 80). Todo lo que es verdadero, noble, justo, puro, amable, laudable...
tenedlo en cuenta (Flp 4,6-9). Parábola de los viñadores
homicidas (Mt 21,33-43). Acción de gracias por Alfonso y por
Manuel, padre de José María; también por el nacimiento
de Juan, hijo de Raquel y Jordi. Los agrazones de la viña: Esperaba
justicia y ahí teneís asesinatos. Juicio público:
Sed jueces entre mi y mi viña. La cerca de protección,
el arrendamiento y los frutos. Aplicaciones actuales.
- 2 de octubre: Comienza en Roma el 21 Sínodo
de obispos. Trata sobre la eucaristía, fuente y cumbre de la
vida y de la misión de la Iglesia. Ver La
eucaristía, reunión de la comunidad.
- 5 de octubre: Reunión del Consejo
Rector en Saliente a las 21:00 horas.
Cuando el Señor, tu Dios, te introduzca
en la tierra buena (Dt 8,7-18). Bendito eres, Señor, tuyo es
cuanto hay en cielo y tierra (Sal 1 Cro 29). Lo antiguo ha pasado,
lo nuevo ha comenzado. Nos ha confiado la palabra de la reconciliación
(2 Co 5,17-21). Pedid y se os dará, buscad y encontraréis,
llamad y se os abrirá (Mt 7,7-11). La escritura de la casa
se firmó ayer. Contrato de arrendamiento. Programación
del curso 2005-2006.
- 6 de octubre: Me compadeceré de
ellos, como un padre se compadece del hijo que lo sirve (Ml 3,13-20).
Los dos caminos (Sal 1). Pedid y se os dará, buscas y hallaréis,
llamad y se os abrirá (Lc 11,5-13). Firmado el contrato de arrendamiento.
Empieza el traslado de los niños.
- 7 de octubre: Todos los niños están
ya en la nueva casa: "El viernes los niños fueron llegando
en tandas y teniais que ver las caras que ponían, están
alucinados con la casa y la piscina, uno me preguntó por la noche:
¿Esta es la casa de Dios?, y yo le contesté: Sí,
y la tuya también" (Mª José).
- 7-9 de octubre: Cursillo organizado por
la Asociación Comunidad del Puerto (Tenerife) sobre el siguiente
tema: ¿Un nuevo concilio? La reconciliación pendiente.
- 8 de octubre: Una mesa para todos los pueblos
(Is 25,6-10). El Señor es mi pastor, nada me falta (Sal 23).
Hicisteis bien en compartir mi tribulación (Flp 4,12-20). Volvió
a hablar Jesús en parábolas a los sumos sacerdotes y a
los senadores del pueblo: los invitados negociantes y asesinos, el invitado
sin vestido de fiesta. Muchos son los llamados y pocos los escogidos
(Mt 22,1-14).
- 11 de octubre: Aniversario
del Concilio. Hace 43 años comenzó el Concilio Vaticano
II. Con este motivo, es preciso recordar que este gran acontecimiento
de siglo XX tuvo dos grandes objetivos.
- 15 de octubre: Fiesta de Santa Teresa.
Cantaré eternamente las misericordias del Señor (Sal 89).
Bautismo de Sofía, hija de Miguel Angel y Esther, en Lozoya.
Abriré ante él las puertas, los batientes no se le cerrarán
(Is 45,1-6); Una figura política (Ciro, ungido del Señor)
facilita la vuelta del destierro y la reconstrucción de la casa
del Señor. 43 aniversario del comienzo del Concilio. Dos grandes
objetivos: renovación de la Iglesia y reconstrucción de
la unidad. ¿Se necesita un nuevo concilio? Hay que revisar la
propia tradición a la luz de la palabra de Dios, a la luz del
Evangelio. Contad a los pueblos su gloria, sus maravillas a todas las
naciones (Sal 96); Cursillo en Canarias. Grupo en San Rafael. No hubo
sólo palabras (1 Ts 1,1-5). Escapar de la trampa tendida (Mt
22,15-21); En la cuestión que se le plantea a Jesús sobre
el impuesto debido (o no) al César, suele olvidarse una cosa.
No se trata del impuesto en general, sino del impuesto que reclama el
poder romano de ocupación. La traducción litúrgica
"Pagad al César lo que es del César" parece
responder en sentido positivo a la cuestión planteada. La traducción
"Dad (devolved) al César lo que es del César"
parece responder mejor al sentido evasivo de escapar a la trampa que
se le tiende a Jesús. En cualquier caso, la cuestión es
discernir hoy donde están las trampas tendidas.
- 16 de octubre: XV Cumbre Iberoamericana.
La resolución final de la cumbre celebrada en Salamanca señala,entre
otras cosas, "la necesidad de poner fin al bloqueo económico,
comercial y financiero" impuesto por Estados Unidos contra Cuba
desde hace 40 años.
- 18 de octubre: Vergüenza
nacional, europea y eclesial. Llamamiento
europeo por la dignidad.
El Señor sostiene a los que caen,
endereza a los que ya se doblan. Está cerca de los que lo invocan
sinceramente (Sal 145). La paz a esta casa. El Señor pasa curando
(Lc 10,1-9).
-
19 de octubre: La trampa se rompió,
y escapamos (Sal 124): ¿Dónde está la trampa?
Estad preparados, vigilantes ¿Quién es el administrador
fiel y solícito a quien el Señor ha puesto al frente
de su casa para darles la ración a sus horas? La ración
de pan (Lc 12, 39-48).
-
22 de octubre: No oprimirás ni
vejarás al forastero (Ex 22,21-27). Yo te amo, Señor,
tú eres mi fortaleza (Sal 18). Desde vuestra comunidad, la
palabra del Señor ha resonado en todas partes (1 Ts 1,5-10).
Amarás al Señor, tu Dios. Amarás a tu prójimo.
Estos dos mandamientos sostienen la Ley y los profetas (Mt 22,34-40).
- 24 de octubre: Catequesis No
os extrañéis en la parroquia Santa María de
la Esperanza a las 20:30 horas. Mensaje
del Sínodo sobre la Eucaristía.
- 26 de octubre: Catequesis No os extrañéis
en la residencia Belisana a las 21:00 horas.
- 29 de octubre: Fiesta de todos los santos.
Una muchedumbre inmensa que nadie podría contar (Ap 7,2-14).
Del Señor es la tierra y cuanto la llena (Sal 24). Seremos semejantes
a él (1 Jn 3,1-3). Dichosos vosotros cuando os insulten y os
persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa (Mt 5,1-12).
- 30 de octubre: Oración por Pepe,
hermano de Lourdes. Con la orden de guardarte en todos tus caminos (Sal
91).
- 2 de noviembre: Diálogo sobre la
carta de Pedro. Claves más importantes. Las exhortaciones
a la sumisión, problema chocante
- 5 de noviembre: La sabiduría de
Dios sale al encuentro de los que la buscan (Sb 6,13-17). Sed de Dios
(Sal 63). La pregunta de muchos: ¿Cómo están ?
(1 Ts 4,12-17). El aceite de la lámpara (Mt 25,1-13).
- 12 de noviembre: Elogio de la mujer perfecta (Pr 31,10-31). Bendición
familiar (Sal 128). Estemos vigilantes y vivamos sobriamente (1 Ts 5,1-6).
Parábola de los talentos que hemos recibido (Mt 25,14-30).
Mueren en accidente de tráfico
Enrique Pedraza y dos colaboradores más de la Casa Hogar Padre
Martinho (Lima). Has preparado Señor tu casa a los desvalidos.
Los justos se alegran, gozan en la presencia de Dios (Sal 68).
- 14 de noviembre: Oración por la
restauración de la viña: Esté tu mano sobre el
hombre de tu diestra, sobre el hijo de hombre que para tí fortaleciste
(Sal 80). En todas las cosas interviene Dios para bien de los que le
aman (Rm 8,28).
- 16 de noviembre: Oración por Enrique,
Pedro y Giovanni, colaboradores de la Casa Hogar Padre Martinho (Lima).
Aniversario del asesinato de Ellacuría y sus compañeros
mártires. Viendo morir a sus siete hijos en el espacio de un
día, lo soportó con entereza (2 Mc 7,1-31). Son como león
ávido de presa. Con mi apelación vengo a tu presencia
y al despertar me saciaré de tu semblante (Sal 17). Parábola
de las minas. Negociad mientras yo vuelvo (Lc 19,11-28).
- 19 de noviembre: Eucaristía por
Enrique, Pedro y Giovanni. Seguiré yo el rastro de mis ovejas
y las libraré, sacándolas de todos los lugares donde se
dispersaron el día de los nubarrones y de la oscuridad (Ez 34,11-17).
El Señor es mi pastor, nada me falta (Sal 23). Cristo ha resucitado.
El último enemigo aniquilado será la muerte (1 Co 15,20-28).
Venid vosotros, benditos de mi Padre, porque tuve hambre y me dísteis
de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedásteis,
estuve desnudo y me vestísteis, enfermo y me visitásteis,
en la cárcel y vinisteis a verme (Mt 25,31-46).
- 21 de noviembre: Catequesis La
fe que salva en la parroquia Santa María de la Esperanza
a las 20:30 horas.
- 23 de noviembre: Catequesis La fe que
salva en la residencia Belisana a las 21:00 horas.
- 26 de noviembre: Nadie invocaba tu nombre
(Is 63,16-64,8). Oración por la restauración de la viña
(Sal 80). Acción de gracias por la comunidad (1 Co 1,3-9). Vigilad,
velad (Mc 13, 33-37).
- 30 de noviembre: Discernimiento. Todo el
que invoque el nombre del Señor se salvará (Rm 10, 9-18).
- 3 de diciembre: Palabra de consolación.
En el desierto preparad el camino al Señor. El Señor llega
con poder (Is 40,1-11). Dios anuncia anuncia la paz con tal de que a
su locura no retornen. La justicia y la paz se besan (Sal 85). El Señor
no tarda en cumplir su promesa, como creen algunos (2 Pe 3,8-14). Yo
envío mi mensajero delante de ti para que te prepare el camino.
El os bautizará con espíritu santo (Mc 1,1-8).
- 6 de diciembre: 12 teólogos españoles
e italianos contra la beatificación de Juan Pablo II (José
Manuel Vidal, El Mundo).
- 7 de diciembre: Reunión del Consejo
Rector en Saliente a las 21:00 horas sobre la inscripción de
nuevos asociados.
- 8 de diciembre: 40 aniversario de la clausura
del Concilio Vaticano II. 40
aniversario del Concilio
.
32 aniversario de la Comunidad de Ayala. Cantad al Señor un cántico
nuevo porque ha hecho maravillas (Sal 98).
- 9 de diciembre: Manolo,
amigo.
- 10 de diciembre: Asamblea General Extraordinaria para la incorporación
de nuevos asociados en Belisana, 22; a las 20:00 horas, primera convocatoria;
20:30, segunda.
El asienta a la estéril en su
casa como madre jubilosa de hijos (Sal 113). La sabiduría ha
edificado una casa, ha preparado su mesa (Prov 9,1-6). Vocación
y misión. El espíritu del Señor está sobre
mi (Isl 61, 1-11). En toda ocasión tened la acciónde
gracias. Examinadlo todo y quedaos con lo bueno (1 Ts 5,16-24). Hubo
un hombre enviado por Dios que se llamaba Juan. En medio de vosotros
hay uno que no conocéis (Jn 1,6-28).
- 12 de diciembre: Catequesis Comunidad
de Filipos en la parroquia Santa María de la Esperanza a
las 20:30 horas.
- 13 de diciembre: Encuentro con el grupo
de Avila.
- 14 de diciembre: Catequesis Comunidad
de Filipos en la residencia Belisana a las 21:00 horas. Fiesta
de San Juan de la Cruz. Dios anuncia la paz, con tal de que a su locura
no retornen (Sal 85).
- 17 de diciembre: Daré un puesto
a mi pueblo; lo plantaré para que viva en él sin sobresaltos
(2 Sm 7,1-16). Sellé una alianza con mi elegido (Sal 89). Al
que puede fortalecernos según el Evangelio que yo proclamo (Rm
16,25-27). Hágase en mi según tu palabra (Lc 1,25-38).
- 19 de diciembre: Historias de Navidad. El nacimiento de Juan (Lc 1,5-25).
- 20 de diciembre: Un
aura de paz. Encuentro con el grupo de La Fortuna. La mujer casada
está ligada a su marido mientras este vive (Rm 7,2).
- 21 de diciembre: Historias de Navidad.
María fue a la montaña (Lc 1,39-45). Catequesis Guardado
en el corazón.
- 23 de diciembre: Oración por Aurora, madre de Nacho, en el
Tanatorio de Tres Cantos a las 20:00 horas.
- 25 de diciembre: Celebración de
la Navidad, en Belisana, a las 20:30.
¡Qué hermosos son sobre los
montes los pies del mensajero que anuncia la paz! (Is 52,7-10). Los
confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios
(Sal 98). En distintas ocasiones y de muchas maneras habló
Dios (Hb 1,1-6). Hemos contemplado su gloria (Jn 1,1-18). Eucaristía
por Aurora. El olivo y el acebuche. Detalle de Belén para la
Casa Hogar de Lima.
- 30 de diciembre: Celebración
de la Sagrada Familia, en Belisana, a las 20:30. Cuenta las estrellas,
si puedes. Así será tu descendencia (Gn 15,1-21,3). El
Señor se acuerda de la palabra dada (Sal 105). Dios tiene poder
hasta para resucitar muertos (Hb 11,8-19). Será como una bandera
discutida, así quedará clara la actitud de muchos corazones
(Lc 2,22-40).
|