Navidad 92
- Detalles
- Visto: 6658
EVANGELIO DE MARCOS Etapas de su redacción El profesor catalán Josep Rius-Camps (1933) presenta en el libro sobre el evangelio de Marcos (2008) tres etapas en su redacción: “redacción jerosolimitana, refundición a partir de Chipre, redacción final en Roma o Alejandría”. En la primera redacción usa un pronombre para designar a Jesús, no utiliza su nombre. En la segunda hay un desdoblamiento de las secuencias de la primera y utiliza el nombre de Jesús. En la tercera, Jesús desarrolla en presencia de los discípulos un tema abordado anteriormente. Ahora bien ¿qué supone todo esto?, ¿en qué contexto se sitúa? Contexto. El año 44 el rey Herodes Agripa hace morir por la espada a Santiago, el hermano de Juan, y detiene a Pedro. Liberado de la cárcel, “aparece en casa de María, la madre de Juan, por sobrenombre Marcos”. Pedro “salió y se marchó a otro lugar” (Hch 12,1-17). ¿Adonde? A su campo de acción: el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia (1 P 1,1). Bernabé y Pablo anuncian la palabra de Dios en Chipre. Con ellos va Marcos, que se separa de...
Read more¿DÓNDE ESTÁ EMANUELA? La respuesta de Caín El que fue secretario del papa Ratzinger, Georg Gänswein, lo dice en su libro Nada más que la verdad (2023): “Nunca he recopilado nada en relación con el caso Orlandi”, “este misterioso expediente no ha sido dado a conocer únicamente porque no existe” (Gänswein, 159). Sin embargo, afirma Pietro Orlandi: “El dossier sobre Emanuela fue visto sobre la mesa de don Georg”, “me lo dijo el mayordomo del Papa, Paolo Gabriele, que era amigo mío” (La7, 20-4-1923). Lo ha reconocido el fiscal vaticano Alessandro Diddi, que ha abierto el caso de Emanuela: “He podido leer y analizar los papeles”, “son tantos, tantísimos”, “hemos recuperado papeles viejos, viejísimos, llenos de polvo” (Corriere della Sera, 10-4-2023). Entonces, ¿hay o no hay un dossier sobre el caso Orlandi?, ¿qué pasó con los papeles secretos de Benedicto?, ¿qué pasó con el dossier sobre Emanuela que estaba guardado en una caja fuerte de la Prefectura de Asuntos Económicos? En el fondo, ¿dónde está Emanuela?
Read moreINFORME SECRETO Decisiones de Juan Pablo I En mayo del 89, la llamada "persona de Roma" envió a Camilo Bassotto (en la foto), periodista veneciano y amigo de Juan Pablo I, una carta con unos apuntes. En realidad, era un informe secreto. Este informe recoge decisiones importantes y arriesgadas, que Juan Pablo I había tomado. Se lo había comunicado al cardenal Villot, Secretario de Estado. Pero también se lo comunicó a la persona de Roma. Fue una medida prudente. De este modo nos hemos enterado. Juan Pablo I había decidido destituir al presidente del IOR (Instituto para Obras de Religión, el banco vaticano), reformar íntegramente el IOR, hacer frente a la masonería (cubierta o descubierta) y a la mafia. Es decir, había decidido terminar con los negocios vaticanos, echar a los mercaderes del templo. El informe debía ser publicado, pero sin firma. El autor del mismo no podía hacerlo, pues, así decía, "el puesto que ocupo no me lo permite, al menos por ahora". Camilo lo publicó en su libro "Il mio cuore è ancora a Venezia" (1990).
Read more